TIERRA DE NUNCA JAMÁS
SEA BIENVENIDO A ESTE RINCON DEL MUNDO - DONDE NO HAY ...TIEMPO...DISTANCIA O SUJETO...
sábado, dezembro 31, 2005
sábado, dezembro 24, 2005
PREPARANDOME PARA EL AÑO NUEVO - RASGOS DE LA CULTURA JAPONESA II

Aquí en casa estamos empezando, ahora que se acerca el año nuevo (正月-shougatsu), los preparativos para la tan esperada fecha (1/1). Y con “preparativos” no estoy hablando sencillamente de la comida, de la bebida o del champagne para la cuenta regresiva...
______________________________
!Todavía me acuerdo!Cuando era niña me parecía muy injusto esto de, en cada fin de año, tener que hacer una “gran limpieza” (大掃除-oosouji) por toda la casa (hecho que exigía tiempo, planeamiento y disposición de la familia) - mientras mis amigos “no-nipónicos” pasaban estos días tranquilamente, solo esperando el momento de viajar y festejar.
Sin embargo, ahora que el tiempo trajo consigo un poco más de comprehensión, confieso que soy infinitamente grata a mis padres por el significado imprieso en la fecha.
Hoy, mientras les ayudo a arreglar la casa, separando lo útil del inútil, lo principal del accesorio, lo necesario del innecesario...voy puliendo viejos sueños...- Es increíble la cantidad de basura que acumulamos en un año, verdad? - El polvo casi invisible que vamos cargando por la vida. -
... así, con una sonrisa silenciosa que no se me borra, continuo a participar (ahora voluntariamente) del rito de la “gran limpieza” - en un intento intimista, y al mismo tiempo colectivo - de abrirme para la vida ...
!por un Feliz año nuevo!Yume
quinta-feira, dezembro 22, 2005
alas rotas

Alas rotas
A veces la realidad,y no la felicidad,
bate a la puerta
y me susurra, entre el viento,
historias tristes -
imposibles de seren olvidadas.
A veces, veces de más,deletrea mi cuerpo,
entre píldoras y agujas,
palabras que el tiempo no borra ...A veces, veces de más,
veo la niebla encubrir el sol
... y la lluvia, aunque fina,
silenciar mi rostro.
- entre pasillos blancos,
paredes mudas
y espejos opacos -A veces - demasiadas veces -
entre cristales rotos,
busco por una sonrisa perdida
- en algún reflejo del tiempo.
segunda-feira, dezembro 12, 2005
domingo, dezembro 11, 2005
soledad

Soledad
No sé...hoy siento el vacío que solo los vacíos tienen,
es como se andase sola, en busca de un imagen,
por los días turbios y si nada para dar
como se no tuviese condición de amar...
!Quería correr!Quería volar por el espacio sin fin!
visitar no sé quien en otra estrella,
pero tal vez ni mismo pudiese verla...
pues mis ojos no encuentran más lo que mirar
?Será que se pisara más en la tierra, en vez de intentar descubrir
lo que ella no encierra, encontraría lo que busco por caminos tan turbios?
Turbios como la noche...como la soledad...
- tal vez fuese mejor no pensar en esto ahora
y dejar para pensarlo solo cuando no haya más la hora
pues muchos ya pensaran en esto y no encontraran solución
así ... ?porque debería, yo, pensar en la conclusión?
pero que es triste es...estar sola... en la soledad
terça-feira, dezembro 06, 2005
TODO Y NADA EN JAPONÉS

En un blog amigo, que hablaba de la inexistencia de la palabra NADA en China, hice un comentario sobre este mismo tema, pero utilizando como ejemplo Japón... creo que son vestigios de mi tiempo de profe. de idiomas ...
Es que en japones tampoco hay una palabra especifica para “todo” y “nada” o, mejor diciendo, es la misma palabra. Me explico.
La palabra que traduce estos conceptos es NANIMO – que es formado por la suma de dos otras nomenclaturas: NANI (algo) +MO (también)
Y que puede significar, dependiendo del verbo, TODO o NADA. Funciona así:
Se utilizamos esta palabra – NANIMO – con el verbo "no tener" (NAI) por delante - (Ah!, es que los verbos en japonés, aunque no se conjuguen, tienen su forma en afirmativo y negativo – y van siempre al final de la frase)
Nos encontramos con la expresión : NANIMO NAI ( que en una pobre traducción significa - "algo que también no hay”) o sea, "NADA" .
Y, en tese, se utilizásemos el verbo "tener" (ARU) en positivo - NANIMO ARU - formaríamos su contrario, o sea: "TODO" (esto en principio, pues esta forma de construcción del “todo” esta un poco en desuso...)
De cualquier manera, es fascinante como en japonés los opuestos se encuentran – (lo digo esto porque yo misma lo re descubrí y me apasione por él al empezar a enseñarlo – de esto ya hace dos años...)
La verdad es que el idioma japonés es altamente influenciado por el budismo zen... y la construcción de muchos de sus conceptos no son resultados de acaso, como se podría imaginar, pero sí de una filosofía que parece estar presente en cada espectro del cotidiano.
Así es que “TODO” y “NADA” pueden ser, o son, en la sociedad nipona ... lo mismo... apenas conceptos... que no se excluyen (como en muchos países) pero, al contrario, se confunden...
(complementario a este - vea el post "incoherente")